Energía solar Fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable y limpia que utiliza la radiación solar para producir electricidad.
Sistemas On-Grid
Este tipo de sistemas hace referencia al tipo de instalación que se encuentra conectado a la red de distribución, permitiendo generar y consumir energía solar, pero con el respaldo de la red eléctrica en caso de consumir más energía de la generada por los paneles le solicita el resto a la red electrica. Sin embargo, cuando ocurre el caso contrario, el sistema on grid permite inyectar los excedentes a la red eléctrica lo cual se respalda con la promulgación de la Ley 27.424 también conocida como Ley de generacion distribuida la cual permite que los clientes reciban un pago por cada kWh tarificado en el medidor.
Sistemas Off-Grid
Este tipo de sistemas fotovoltaicos hace referencia al tipo de instalación que no requiere estar conectado a la red, cuenta con un conjunto de baterías capaz de almacenar toda la energía generada durante el día, y de esta forma, poder ser utilizada en cualquier momento, siendo un sistema totalmente independiente y autónomo, utilizado comúnmente en áreas aisladas.
Sistemas Hibridos

Luminarias Solares
PROMOVEMOS LA ENERGÍA SOLAR CONTRA EL IMPACTO AMBIENTAL
Queremos brindarle a las personas la variedad de productos en iluminación exterior solar autónoma necesaria para poder satisfacer las distintas necesidades.

Preguntas
¿Puedo depender solo de los paneles solares?
Sí, con la instalación solar adecuada podrías lograr la llamada independencia eléctrica. Es decir, podrías disponer de electricidad sin necesidad de pagar a ninguna compañía eléctrica por ello. Para lograrlo habría que hacer un buen estudio y dimensionamiento de los consumos que tienes en tu vivienda. Además, deberás acompañar a los paneles solares con un sistema de almacenamiento de electricidad (baterías solares) para que dispongas de luz en todo momento, incluidas las noches.
¿Qué pasa con los paneles solares cuando no hay sol?
Para responder a esta pregunta hay que definir claramente a qué nos referimos al decir “no hay sol”. Es evidente que de noche un panel solar no va a producir energía, pero ¿qué ocurre los días nublados y de mal tiempo?
Esos días los paneles solares también producen electricidad. Los paneles pueden recoger la luz difusa del ambiente y transformarla en electricidad. Por supuesto, la producción no será la misma que un día totalmente despejado, pero aun así podrás generar electricidad con tus placas solares.
¿Puedo añadir más paneles solares a mi instalación en un futuro?
Sí, es posible ampliar una instalación solar ya creada. Antes de realizar la ampliación se debe verificar que el resto de los equipos de la instalación pueden soportar una mayor potencia de generación solar. Habrá que prestar atención también a las características del panel, como su tensión y potencia. Para más información sobre cómo ampliar tu instalación solar te recomendamos este otro artículo y, si es necesario, que contactes con un profesional para salir de dudas.
¿Cuál es la vida útil de los paneles solares?
La vida útil media de los paneles solares es de unos 25 años. Esta vida útil tan larga unida a que el mantenimiento de las instalaciones es muy simple hace que la rentabilidad de la energía solar sea muy interesante, especialmente desde que ha entrado la nueva tarifa eléctrica. Es cierto que hay que realizar un desembolso inicial, pero una vez hecho, los paneles producirán electricidad que no tendrás que pagar durante esos 25 años.
¿En cuánto tiempo se recupera la inversión de paneles solares?
Esto depende del tipo de instalación y por tanto la inversión inicial realizada. Si hablamos de instalaciones conectadas a red, que es el tipo de instalación solar más extendido en las viviendas de nuestro país, se puede amortizar en un periodo entre 7 y 10 años. Como decíamos antes, la vida útil de los paneles es de unos 25 años, por lo que una instalación que se amortice en 10 años generará beneficios los 15 años restantes.
Este tiempo de retorno puede variar dependiendo de la instalación, si es más cara o compleja o si está bien o mal dimensionada, por supuesto.
¿Cómo calculo cuántos paneles solares necesito?
Esta es otra de las preguntas que más nos hacen. Para calcular cuántos paneles necesitas para tu vivienda hay que conocer varios datos: el consumo energético de tu vivienda, la superficie que tienes para colocar paneles, el tipo de uso que vas a hacer de tu vivienda (por ejemplo, si es vacacional o primera vivienda) y la localización geográfica. Con esta información y con ayuda de una calculadora puedes saber cuántos paneles solares necesitas.
Puedes obtener información más en detalle sobre cómo calcular cuántos paneles solares necesitas en este otro artículo de nuestro blog.